Jorge Marín
- Artista: Jorge Marín
- año: 2014 - Jorge Marín
Miércoles 21 de mayo, 2014
Jardín Escultórico
Jorge Marín es uno de los mayores exponentes del arte contemporáneo figurativo en México. A lo largo de su carrera, su labor artística ha sido multifacética, lo que le ha permitido abarcar distintas disciplinas y trabajar con diversos materiales –como la cerámica y la resina–, por lo que su obra plástica ha obtenido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Después de una larga y acuciosa búsqueda, optó por usar el bronce como signo distintivo de su obra, lo cual resultó óptimo para que las manos y los pies de sus personajes, las texturas de plumas, venas y telas, adquirieran la perfección de la materia viva.
Ha incursionado en diferentes dimensiones escultóricas, que van de la miniatura a lo monumental, formato que ha exhibido tanto en México como en el extranjero, apoderándose del espacio público, generando un diálogo inédito entre la obra de arte y el espectador, que igual se hace parte de la monumentalidad de un par de alas que cómplice de los personajes fantásticos que, en plazas y camellones, se integran al mobiliario urbano.
Ha participado en más de 200 exposiciones colectivas e individualmente su obra ha sido exhibida en galerías y museos de Francia, España, Portugal, Turquía, Alemania, Bélgica, Hungría, Rumania, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Rusia, Bélgica, China y Singapur.
Sus Alas, exhibidas originalmente sobre el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, forman parte del proyecto “8 Ciudades 8 Culturas”; habiéndose instalado ya como parte de éste, esculturas monumentales en vía pública en las ciudades de: México D.F.; Berlín, Alemania y Tel-Aviv, Israel, convirtiéndose en referencia icónica de su obra.
El arte de Jorge Marín es capaz de penetrar en la cotidianidad del ser humano y transformarla en instantes únicos, de cambiar el paisaje urbano, de trasmitir y de contar historias, propias y ajenas. Una experiencia estética en donde la perfección del cuerpo humano se mezcla en equilibrio con formas alegóricas y seres fantásticos.
Jorge Marín conserva una visión futura que lo impulsa a salir rápidamente del estado de satisfacción después de cada proceso escultórico, lo que le ha permitido seguir indagando en la experimentación plástica en un ejercicio de introspección infinita.